K E T T L E B E L L S

En la actualidad, somos capaces de encontrar Kettlebells en cualquier centro de entrenamiento, gimnasio o instalación deportiva, pero, de donde surgieron?

Estos artefactos con forma de bala de cañón con un asa, se empezaron a usar en Rusia en el siglo XVIII, donde le llaman Girya, como parte de los entrenamientos de los soldados del propio país. En 1940, los atletas rusos que participaron en las olimpiadas, las empezaron a usar aportando notables resultados. Cuando los atletas de EEUU se dieron cuenta, no dudaron en integrarlo en sus entrenamientos y fue allí donde ganó popularidad hasta la actualidad, donde es un elemento indispensable.

Una de las ventajas del entrenamiento con Kettlebells es la gran versatilidad que estos aportan; puedes hacer ejercicios aeróbicos, de agilidad o coordinación. La ventaja que tiene frente las mancuernas, es que el centro de gravedad se encuentra desplazado del punto de agarre, por lo que permite todo tipo de balanceos y movimientos, lo cual aumenta la dificultad de los ejercicios, ya que se les suma la componente de la falta de estabilidad. Se pueden considerar más entrenamientos de alta intensidad que puramente de fuerza. Otra de los puntos a favor, es que son baratos de adquirir y con poca inversión, dispondrás de material para un entrenamiento variado.

Muchos de los ejercicios que se realizan se asemejan a tareas realizadas en el campo, como cavar o talar. Estos involucran a todo el cuerpo y aumentan tanto la fuerza, la resistencia, el equilibrio y ayudan a fortalecer el cinturón abdominal.

El inconveniente de este elemento es que requiere de gran técnica y conocimiento para dominarlo, de no ser así, hay riesgo de sufrir lesiones, ya que, al tener una masa elevada y estar en movimiento, es fácil realizar malos gestos por su mal uso.