Snack Exercises | QUÉ ES?
Este artículo es una continuación de los blogs de la anteriores semanas, así que, si aún no te los has leído, recomendamos que leas primero “El sedentarismo” y “HIIT”, una vez terminado, prosigas con la
lectura de este
Se ha demostrado que realizar entrenamiento HIIT de bajo volumen (ya explicamos la semana anterior en que consistían), durante diferentes periodos del día, son los que a partir de ahora llamaremos ejercicios Snack, nos permiten controlar el nivel de azúcar en sangre mejor que un único entrenamiento continuado. El control del nivel de azúcar en sangre es muy importante para reducir el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.
En un estudio realizado en la Universidad de Otago, se estudió a varios sujetos que realizaron ejercicio durante 30 minutos al día en el primer periodo de estudio. En el segundo, se dividió el ejercicio en 3 entrenamientos de 10 minutos, antes de cada ingesta de comida. Los resultados de estos ejercicios Snack fueron la reducción del nivel de azúcar en sangre durante las siguientes 24 horas, comparado con el primer periodo de estudio.
Los sujetos del estudio realizaron los siguientes entrenamientos:
– En el primer periodo, realizaron entrenamientos de 30 minutos a un 60% de su frecuencia cardíaca máxima.
– Los ejercicios Snack de segundo período, consistieron en 6 series de 1 minuto intenso, al 90% de su frecuencia cardíaca máxima. El ejercicio consistió en una caminata con desnivel, 30 minutos antes de cada comida.
– En una tercera fase, realizando 6 series de 1 minuto también, se alternó la caminata con ejercicios de fuerza, siendo los resultados aún mejores llevándolo a cabo, comparado con la fase 2.
El tiempo y la composición de las comidas se controlaron en todas las intervenciones de ejercicio para evitar que esta variable afectará a los resultados.
En conclusión, los datos arrojan que “pequeñas dosis de ejercicio breve e intenso (aperitivos de ejercicio) antes de cada comida principal resultan en un mejor control de la glucosa en la sangre que un solo ejercicio prolongado, continuo y de intensidad moderada en individuos con resistencia a la insulina”.
[Parte 3 de 3]