Tercera Edad
TERCERA EDAD
Entendemos por tercera edad, la etapa que va de los 50 años aproximadamente, hasta los 80 o explicado de otra manera, desde que una persona adulta abandona la vida laboral, hasta que el deterioro físico impide al individuo de valerse por sí mismo y tiene una dependencia social.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS
Aunque en esta etapa de la vida se evidencian ciertos cambios físicos, como cambios en el metabolismo, aparición de ciertas enfermedades… está demostrado por varios estudios que el ejercicio es la mejor medicina preventiva que puede tener una persona en la tercera edad, ya que, por otra parte, previene uno de los grandes males de la sociedad actual, el sedentarismo. Muchos os preguntaréis cuál es la dosis de esta medicina, pues bien, a continuación os desvelamos algunas claves.
Según un estudio realizado por la ACSM/AHA, se recomienda que el objetivo de los entrenamientos este enfocado a la ganancia de fuerza y el trabajo aeróbico. Para ello, se deberían llevar a cabo un mínimo de cinco días a la semana de ejercicio aeróbico de intensidad moderada de 30 minutos de duración o un mínimo de tres días de intensidad vigorosa de 20 minutos de duración. Por otro lado, dos entrenamientos de fuerza semanales con al menos 5 ejercicios diferentes con lo que se llevarán a cabo 10 repeticiones. Al menos dos días dedicados a la mejora de la movilidad articular mediante ejercicios de flexibilidad activos o pasivos
EJERCICIOS
Qué ejercicios se pueden realizar para llevar a cabo dichos entrenamientos?
Pues bien, no hay ningún ejercicio que se considere como prohibido a la hora de hacer ejercicio. Si bien es verdad, que no todas las personas se encontraran en la misma condición física a la hora de llevar a cabo los ejercicios, es por ello que se deberán adaptar los mismos según las capacidades de cada uno, ya sea estado muscular, movilidad articular o coordinación
Se recomienda que la base de estos ejercicios parta de la calistenia, es decir, ejercicios con el propio peso corporal, de tal manera que se movilicen los principales grupos musculares. A la hora de realizar la planificación de los ejercicios, existe un gran abanico de posibilidades que puede usarse, es por ello que recomendamos la ayuda de un profesional para que los entrenamientos sean los más óptimos posibles. A continuación, os mostraremos una serie de ejercicios que consideremos indispensables en cualquier rutina
-Ejercicios de abdominales: existen infinidad de ejercicios y más variedad de maneras de hacerlos. Es por ello que los consideramos indispensables para tener diferentes ejercicios con elementos variados
-Ejercicios de lumbar: el “good morning” es el ejercicio por excelencia y de baja dificultad
-Ejercicios de piernas: ya sean sentadillas, zancadas… todo ejercicio sin impacto ayudará a mantener el tronco inferior en forma
-Ejercicios de pull (tirar) y push (empujar) en diferentes planos para el tren superior. Las flexiones son un ejemplo de ejercicio de push en plano horizontal o un remo en barra fija, sería un ejercicio de pull en plano horizontal